Esto lo escribí nada más llegar y no sé por qué no lo he colgado antes, pero bueno, dicen que más vale tarde que nunca no?YO! De vuelta en casa, bastante cansadotes pero con una sonrisa de lado a lado y con la sensación de haber estado dentro de Internet durante las dos últimas semanas. Sobre todo es lo que hemos comentado entre nosotros, ya que estar en nyc con toda la gente que conoces sólo a través del teclado del ordenador y poder conocerlos en carne y hueso ha sido muy gratificante. Incluso los lugares (típico garito que has leído 1000 veces en Internet) me han trasmitido esa sensación.
Nuestro viaje ya empezó con movidillas en la aduana, con una agente que tenía mala gaita pero nada, no hay nada que no se arregle con un buen dialogo, así que primer escollo superado. Una vez en el taxi, hicimos el reparto de casas y decidimos vernos por
Williamsburg (mejor barrio de NY con diferencia) a eso de las 7, ya que nuestro colega
Alex Pasternak pinchaba por la zona y muchos nos habíamos alojado en su casa que también estaba por allí. Primera parada en la fiesta de la revista
The Fader para ver a nuestro amigo
Dean (guía espiritual a lo largo de toda nuestra estancia). Siguiente parada en el
Union Pool, garito bastante guapo donde nos hinchamos a tacos en el patio y vemos el concierto de
CALE PARKS (desde ya, el mejor batería que hemos visto jamás, y eso que solo tocaba con un
TOM, un ride y un sampler!). Es la una de la mañana (24hs sin sobar) y nos toca ir a pinchar al Arrow Bar en en el east village (hay que cruzar el puente para ir a Manhattan). Es el afterparty del concierto de
The XX y veo que ellos andan por ahí. Conocemos al mítico
Chris Coady, super amable y nos insiste en ir al estudio en ese preciso momento! El equipo del garito era lamentable (a unos niveles extremos) así que después de un par de horas algunos decidimos retirarnos. 4 de la mañana cruzando el puente de Brooklyn, primer momento peli del viaje.
Al día siguiente tenemos el primer bolo en el showcase de la
NME. Es en el Delanceys de la calle Delancey. Aquí vimos que tocar en el festival
CMJ de NY es como ir a Vietnam o alguna mierda similar. Acaba una banda y a los 5 min. ya tienes que estar sonando y claro nosotros tenemos DEMASIADO que montar y a eso añadir que no había nada de lo que habíamos pedido. Ataque de nervios, problemas con algunos de nuestros transformadores, retraso...Tocamos con la mitad del equipo y yo creo que lo solventamos con actitud, pero el mal trago no nos lo quita nadie! Increíble pero hace una noche para estar en camiseta y acabamos comiendo unos
CORNDOGS en una garito mítico en nosé donde.
Al día siguiente tocamos en el
Le Poisson Rouge a eso de las 18:30. Somos los primeros y tocar tan pronto se nos hace un poco frío. Lo dejaremos en que tocamos ni bien ni mal, correctos pero sin feelin...Después vamos al showcase de
Matador/ True Panther Sounds ya que tocan muchos colegas. Nada más llegar pienso que es el típico sitio para hacer una fiesta de instituto y me recuerda al videoclip de
Smells Like Teen Spirit (a la semana me confirman que el video de Nirvana se grabó ahí!!!). Echamos un cable en recoger todo y nos vamos por segundo día consecutivo a dar vueltas en la furgo de
Lemonade por todo NY de madrugada. Me invade la sensación de que volvemos a ser adolescentes también por segundo día consecutivo. Acabamos en el
Tribeca Grand = hotel de lujo, gente guapa, música horrible, aburrimiento aseguradísimo. Veo que los
XX no van vestidos de negro(!). 3 cervezas y 6 chupitos de tequila = 112$. DE LOCOS.
A la tercera la vencida, o eso dicen...Vamos a tocar a la fiesta
Pitchfork, que es benéfica para el Showpaper (periódico que anuncia cada semanas todos los bolos allages de NY). Esta bastante a dentro de Brooklyn en Bushwick, nuestro colega Alex nos dice que el barrio es un poco chungui. Llueve a raudales y nos cuesta muchísimo encontrar el garito, hasta que descubrimos que es una okupa (!) y hay que entrar a escondidas ya que la fiesta es ilegal y hay un montón de policía en las cercanías. Justo cuando llegamos van a empezar los Smith Westerns, pero por precaución esperan a que la policía se aleje de las inmediaciones y el bolo esta parado una hora. Nos mentalizamos de que tocar aquí va ser toda una prueba de fuego (en cuanto a equipo se refiere) pero nos morimos por tocar haciendo el punki. En vez de un taburete me ponen una silla de camping para tocar (!), me va fatal y me siento encima de un cubo de basura (me cuelgan los pies) al final me acabo sentando encima de una maleta. Empezamos y se va la luz varias veces. Hacemos el punki de mala manera y tocamos a todo trapo de manera que nos lo pasamos muy guay. Recogemos los trastos lo más rápido posible y de vuelta al
Lower East Side (Manhattan) ya que tocamos en el showcase de
True Panther en el
Pianos. El garito esta dividido en dos, el recinto del concierto esta lleno de gente normal, pero lo que es el bar es lo más
Choni que he visto en mi vida, parecía
Sexo en Nueva York, tal cual. Estamos super engorilados de tocar con todos nuestros amigos y además con grupos que nos flipan. No hemos llegado a tiempo para ver a
RESTLESS PEOPLE...arghhh. Empieza
Glasser y estamos superputeados por que tenemos que montar toda nuestra cacharrería y no la podemos ver. Por una vez, tocamos al 100% y nos quedamos satisfechos. Después
Lemonade, siempre es un placer verlos. Para cerrar pincha
Shawn Reynaldo de
Bersa Discos y echa la casa por la ventana. Esta noche algunos nos retiramos pronto ya que han sido 4 días a tope y el cuerpo dice basta.
Eso ha sido todo en cuanto a los conciertos. Después nos hemos quedado una semana haciendo el guiri y viviendo experiencias new yorkers con nuestros amigos.
HIGHLIGHTS del viaje: Ir al estudio de
Chris Coady, Williamsburg, estudio de
TANLINES, cantar
New Order en el
karaoke, ir a Coney Island a rememorar el final de la peli
WARRIORS, los temas nuevos e Lemonade y por supuesto los
CORNDOGS.
Saludos y gracias a: Molly y Alex, Alex Pasternak y el resto de limonada, Dean, Shawn, Jesse y Eric, Chris …os echamos de menos!